LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO FUTURO DE LA PROGRAMACION

Resulta ser uno de los temas mas interesantes en el area de la informatica, ver mas: https://www.bbvaopenmind.com/articulo/el-futuro-de-la-inteligencia-artificial-y-la-cibernetica/

miércoles, 21 de octubre de 2015

DESARROLLO DEL SOFTWARE II (unidad I) Analisis y especificacion de requerimientos

1. Análisis y Especificación de Requisitos Ingeniería de Software II por: Prof. Sara Blach  2.  ¿QUÉ DEFINEN LOS REQUERIMIENTOS? Lo que el sistema debe hacer: Las funciones que debe ejecutar. Los datos que debe capturar y almacenar. La información que debe producir.  3.  ¿QUE DEFINEN LOS REQUERIMIENTOS? Las interacciones usuarios-sistema y sistema-sistema: La interfaz gráfica usuario-sistema. La interfaz de la aplicación con otros sistemas.  4.  ¿QUE DEFINEN LOS REQUERIMIENTOS? Las restricciones...

Desarrollo del software II (unidad I) Análisis y requerimientos funcionales y no funcionales existentes

  Requerimientos de procesos:requerimientos de procesos son la especificación de los estándares de calidad que se deben utilizar en el proceso, una especificación que el diseño debe producir con una herramienta CASE particular y una descripción del proceso a seguir. Requerimientos funcionales:Son declaraciones de los servicios que debe proporcionar el sistema, de la manera en que éste debe reaccionar a entradas particulares y de cómo se debe...

Desarollo del software II (unidad I) Reconocimiento del problema

Reconocimiento del Problema: pasos a seguir para la evaluación de un problema: El análisis de requerimientos puede dividirse en cuatro áreas: 1.- Reconocimiento del problema 2.- Evaluación y síntesis 3.- Especificación 4.- Revisión. La evaluación del problema y la síntesis de la solución es la siguiente área principal de trabajo del análisis. El analista debe evaluar el flujo y estructura de la información, refinar en detalle...

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial (en adelante I.A.) es una de las ciencias más modernas que existen, nace después de la segunda guerra mundial, por el año 1956. El campo de la I.A. está enfocado a no sólo tratar de comprender la estructura del pensamiento humano, del cómo pensamos y decidimos, sino también a construir entidades inteligentes. Esto es un poco complicado porque a día de hoy no se tiene un entendimiento completo de cómo funciona la...